
José Alberto Carmona Torres
Doctor en Psicología Clínica
Psicólogo Sanitario
Nº de colegiado: AO-09742 (Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental)
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciado en Psicología por la Universidad de Almería (2006), especializado en la rama de psicología clínica mediante el Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud (2009), Máster especializado en el Tratamiento del Trastorno Mental Grave (2008) y el Máster en Psicología General Sanitaria (2020). Además, soy Doctor en Psicología (2012), con la máxima calificación (cum laude por unanimidad) con la mención honorífica de Doctor Europeus por la estancia de investigación realizada en la universidad Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU) (Alemania) junto al profesor Dr. Niko Kohl. Además, estoy acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA) como Profesor Ayudante Doctor.
EXPERIENCIA EN TERAPIA
Mi formación terapéutica es diversa. Desde el año 2006 he estado vinculado a la Universidad de Almería como profesor e investigador en la aplicación de las nuevas terapias contextuales o de tercera generación. En todos estos años he trabajado bajo la supervisión del profesor José M. García-Montes (Doctor y Especialista en Psicología Clínica) en sesiones de terapia dentro de la Unidad Clínica de ésta universidad. En concreto, mi labor se ha focalizado principalmente en la aplicación de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) y el Enfoque Existencial en psicoterapia. Además de otras aproximaciones como Mindfulness (atención plena) o la Terapia Estratégica. Son tratamientos que han superado estrictos controles científicos que avalan su eficacia y utilidad y que han demostrado ser mejores que otros tratamientos también eficaces (por ejemplo, con mejores resultados a largo plazo o en la prevención de recaídas).
De manera adicional, me he formado en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en un curso dirigido por la Dra. Carmen Luciano, organizado por la Asociación de Análisis del Comportamiento (ACC) (2007). Por su parte, el Máster de especialización en Tratamiento del Trastorno Mental Grave (2008) me dio experiencia práctica como co-terapeuta en la Unidad de Rehabilitación de Área de Salud Mental del Hospital Torrecárdenas (Almería). Participé en sesiones individuales y grupales dirigidas a la recuperación de habilidades interpersonales, sociales y laborales en personas con trastorno mental grave. A su vez, he trabajado como cuidador residencial en centros de la Fundación Andaluza para la Integración Social del Enfermo Mental (FAISEM) (2007). En concreto, asistí a personas con diferentes trastornos graves (esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, trastornos de la personalidad, trastorno bipolar, etc.) y problemática diversa (alucinaciones, delirios, ansiedad, depresión, etc.). Además, en 2017 me incorporé como parte del programa de apoyo a personas con trastorno bipolar de la Asociación de Bipolares de Andalucía Oriental (BAO Almería), como psicólogo responsable de sesiones de terapia individual y de grupo. En 2018 nuestro centro fue seleccionado para formar parte de la red de centros nacionales para la atención a familias con conflictos filio-parentales del programa Adhoc School (hijos conflictivos, violencia entre padres e hijos, etc.) para la prevención y tratamiento de este tipo de problemáticas. En 2021 formé parte de la red de psicólogos colaboradores con la Fundación AVATA de ayuda al accidentado. En síntesis, hasta el momento de escribir estas líneas he desarrollado mi labor profesional como Psicólogo en nuestro Centro Sanitario Acreditado y en colaboración con distintas asociaciones e instituciones académicas, sociales y/o sanitarias.
EXPERIENCIA DOCENTE
En la actualidad, soy profesor interino en la Facultad de Psicología de la Universidad de Almería (UAL) dentro del área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Desde el año 2023 imparto clase de las asignaturas: Psicopatología de los Desórdenes Mentales en la Edad Adulta; Fundamentos de Evaluación y Diagnóstico Psicológico; y Terapias Psicológicas I. Además, soy profesor dentro del Máster en Terapias Contextuales de la Universidad de Almería (UAL) como supervisor de psicólogos y psiquiatras en psicoterapia.
En 2018 me incorporé como docente a la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) dentro de la Facultad de Educación como profesor a tiempo completo en asignaturas del área.
En el pasado, he sido docente en la Universidad de Almería (UAL) como profesor en asignaturas del Grado de Psicología del área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Asignaturas impartidas: Fundamentos de Psicopatología (curso 2015-16); Teoría y Procesos de la Personalidad (curso 2014-15); Psicopatología de los Desórdenes Mentales en la Edad Adulta (curso 2014-15). A su vez, he impartido docencia en estudios de Postgrado de Psicología del curso de Especialista en el Tratamiento del Trastorno Mental Grave. Asignatura: Intervenciones Psicológicas del Trastorno Mental Grave I (curso 2009-10).
En el año 2015 fui profesor en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en estudios de postgrado asociados al Máster Universitario en Psicopedagogía (curso 2015/16).
Además, he colaborado con otras instituciones de educación superior, como la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), la Universidad Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU) (Alemania) y, recientemente, con la Universidad de Coburg en Baviera (Alemania).
EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN
He trabajado durante casi 10 años en la Universidad de Almería (UAL) junto al Prof. Dr. Adolfo J. Cangas (Catedrático de Universidad) como investigador en el marco de diversos proyectos financiados. En este sentido, mis principales intereses de investigación son: i. Validación de programas de realidad virtual aplicado al ámbito de la psicología clínica y educativa; ii. Aplicación del enfoque existencial y de las terapias contextuales o de tercera generación para el tratamiento de trastornos mentales; iii. Estudio de los llamados estados expandidos de conciencia (exceptional experiences); así como de los distintos contextos y prácticas encaminadas a facilitar su ocurrencia (p. ej., experiencias límite, uso de sustancias psicodélicas, rituales, etc.); iv. Entendimiento filosófico del comportamiento humano (y de los trastornos mentales) desde una perspectiva fenomenológica-existencial; así como de las implicaciones prácticas que se derivan para la terapia.
Entre mis principales logros se encuentra el haber publicado más de una decena de artículos en revistas científicas de reconocido prestigio, como por ejemplo en Journal of Cognitive and Behavioral Psychotherapies; o en Behavioral Psychology/Psicología Conductual. Soy coautor del libro “The Cultural Connection of Drugs: An Account of Subcultures, Myths and Rituals with regard to the Use of Ecstasy”; además de haber publicado casi una decena de capítulos de libro para editoriales de ámbito internacional (p. ej., Elsevier, IGI Global). Entre los títulos más relevantes destacan “Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para el tratamiento de los síntomas psicóticos” (2010) y “Mindfulness for the Treatment of Psychosis: State of the Art and Future Developments” (2016). A su vez, he presentado y defendido nuestros resultados y trabajos de investigación en congresos nacionales e internacionales en España, Grecia, Sudáfrica y Portugal.
Además, he realizado una estancia de investigación en el centro Generation Research Programme (GRP) de la prestigiosa universidad Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU) (Alemania), y en la actualidad continúo vinculado al ámbito de la investigación como investigador independiente.